Artículos
19 Marzo 2018.jpg)
¿Cuánta agua con gas podemos beber al día?
> leer más
Laura Gosalbo entrevistada para La Vanguardia
.jpg)
¿Cuánta agua con gas podemos beber al día?
> leer más
14 Octubre 2015.jpg)
> leer más
Laura Gosalbo presenta su último libro: Love at fisrt taste, una guia sobre el aceite de oliva
.jpg)
> leer más
09 Junio 2015
Nuestro libro “Sabors amb memòria” galardonado con los Gourmand World Cookbook Awards como mejor libro del mundo en la categoría Baest design.
> leer más
Best in the world, Premio Gourmand para Sabors amb memòria

Nuestro libro “Sabors amb memòria” galardonado con los Gourmand World Cookbook Awards como mejor libro del mundo en la categoría Baest design.
> leer más
06 Septiembre 2013
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
Mesas Olímpicas

Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
12 Agosto 2013.png)
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
Zumo de naranja ¡por favor!
.png)
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
31 Julio 2013.png)
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
Los 7 conflictos del pan con tomate
.png)
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
19 Julio 2013.png)
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
Mortadela de mi vida
.png)
Post de Laura Gosalbo para el blog de la Cadena SER, Tinta de Calamar
> leer más
12 Julio 2013
El gruit como tendencia o estilo. La recuperación de estas antiguas recetas y sus valores
> leer más
Articulo de Laura Gosalbo en Gruit.es

El gruit como tendencia o estilo. La recuperación de estas antiguas recetas y sus valores
> leer más
07 Mayo 2013
Algo más que aprender a cocinar
Reportaje-entrevista de Carlos G. Cano a Laura Gosalbo
> leer más
Reportaje en Gastro (Cadena SER)

Algo más que aprender a cocinar
Reportaje-entrevista de Carlos G. Cano a Laura Gosalbo
> leer más
08 Febrero 2013
Gastronomía activa realizará una sesión de Cata guiada de Aceites de Oliva Virgen Extra
> leer más
Gastronomía activa presente en el Paris Cookbook Festival 2013

Gastronomía activa realizará una sesión de Cata guiada de Aceites de Oliva Virgen Extra
> leer más
25 Junio 2011
i el primer concurs de sals aromatitzades.
> leer más
1er Mercat de les espècies, productors i artesans, del terme d'Argençola.

i el primer concurs de sals aromatitzades.
> leer más
01 Enero 2010
Cada 1 de enero, las notas de la Marcha Radetzky de J. Srauss nos llenan de energía para llevar a cabo todos nuestros propósitos de mejora y enmienda, y para enfatizar nuestros deseos de felicidad para el año que comienza.
> leer más
Las uvas de Janus

Cada 1 de enero, las notas de la Marcha Radetzky de J. Srauss nos llenan de energía para llevar a cabo todos nuestros propósitos de mejora y enmienda, y para enfatizar nuestros deseos de felicidad para el año que comienza.
> leer más
15 Julio 2009
Un prestigieux cabinet d’avocats de Barcelone s’est donné rendez-vous à Gastronomia Activa pour une initiation autour des accords entre vins et fromages. Un débat qui ne lasse pas les spécialistes et les consommateurs avertis. Rouge ou blanc ?
> leer más
Coup d’œil sur…Vins et fromages un mariage heureux

Un prestigieux cabinet d’avocats de Barcelone s’est donné rendez-vous à Gastronomia Activa pour une initiation autour des accords entre vins et fromages. Un débat qui ne lasse pas les spécialistes et les consommateurs avertis. Rouge ou blanc ?
> leer más
06 Mayo 2009
Una celebración con un grupo de amigos propició recientemente una informal y agradable fiesta en el campo: la tradicional costellada, omnipresente en muchas fiestas populares, verbenas, reuniones familiares multitudinarias y demás bullas.
> leer más
Costellades, Parrilladas, Barbacoas y otros fuegos ancestrales

Una celebración con un grupo de amigos propició recientemente una informal y agradable fiesta en el campo: la tradicional costellada, omnipresente en muchas fiestas populares, verbenas, reuniones familiares multitudinarias y demás bullas.
> leer más
07 Abril 2009
André Bonnaure, l'un des plus grands spécialistes du foie gras, a consacré toute sa vie au canard et au foie gras, ce « divin viscère » comme, il se plaît à le définir lui-même. A Barcelone, devant une centaine de privilégiés, à l’initiative de son amie Laura Gosalbo de Gastronomia activa il a accepté de faire valser ses connaissances, sa passion et sa créativité. Exceptionnel.
> leer más
André Bonnaure: "Le pape du foie gras"

André Bonnaure, l'un des plus grands spécialistes du foie gras, a consacré toute sa vie au canard et au foie gras, ce « divin viscère » comme, il se plaît à le définir lui-même. A Barcelone, devant une centaine de privilégiés, à l’initiative de son amie Laura Gosalbo de Gastronomia activa il a accepté de faire valser ses connaissances, sa passion et sa créativité. Exceptionnel.
> leer más
30 Noviembre 2008
Este año el Salon du Livre Gourmand de Périgueux, en su décima edición, ha permitido el encuentro de dos de las mejores gastronomías de Francia: Alsacia como invitada y Périgord como anfitrión.
> leer más
Salon du Livre Gourmand de Périgueux

Este año el Salon du Livre Gourmand de Périgueux, en su décima edición, ha permitido el encuentro de dos de las mejores gastronomías de Francia: Alsacia como invitada y Périgord como anfitrión.
> leer más
01 Junio 2008
La más famosa de todas las sopas tiene, para algunos, un origen divino. Lo cierto es que, lejos del Olimpo, o quizás, no tanto, la sopa de oro (soupe d’or, como la llamó Curnonsky, Príncipe de los Gastrónomos) nació junto al mar, al lado de los pescadores y de sus humildes barcas, en las costas de la Provenza francesa.
> leer más
La Bouillabaisse

La más famosa de todas las sopas tiene, para algunos, un origen divino. Lo cierto es que, lejos del Olimpo, o quizás, no tanto, la sopa de oro (soupe d’or, como la llamó Curnonsky, Príncipe de los Gastrónomos) nació junto al mar, al lado de los pescadores y de sus humildes barcas, en las costas de la Provenza francesa.
> leer más
21 Marzo 2008
Nuestros recién adelantados relojes dejan atrás al invierno y muchos de nosotros aún tenemos en la boca el sabor del chocolate que, año tras año por estas fechas, en forma de Mona, huevo o conejito, hace las delicias de pequeños y mayores.
> leer más
La Mona de Pascua

Nuestros recién adelantados relojes dejan atrás al invierno y muchos de nosotros aún tenemos en la boca el sabor del chocolate que, año tras año por estas fechas, en forma de Mona, huevo o conejito, hace las delicias de pequeños y mayores.
> leer más
10 Febrero 2008
El calçot es una cebolleta tierna, blanca y dulce que, asada a la brasa, es la base de la calçotada, una fiesta gastronómica típica de Cataluña.
> leer más
Allium cepa, familiarmente calçot

El calçot es una cebolleta tierna, blanca y dulce que, asada a la brasa, es la base de la calçotada, una fiesta gastronómica típica de Cataluña.
> leer más
11 Enero 2008
La historia, el paisaje, la cultura y las tradiciones alsacianas hacen de esta zona un destino turístico muy atractivo, sobre todo durante la Navidad, con los pintorescos " Marchés de Nöel" y las adornadas ventanas.
> leer más
Navidad en Alsacia.

La historia, el paisaje, la cultura y las tradiciones alsacianas hacen de esta zona un destino turístico muy atractivo, sobre todo durante la Navidad, con los pintorescos " Marchés de Nöel" y las adornadas ventanas.
> leer más
30 Noviembre 2007
La región de Umbría está ubicada en el corazón de Italia, su capital es Perugia y recibe su nombre por la tribu Umbri, que se asentó en la zona en el siglo VI A.C. Las bases de su gastronomía son una simplicidad casi monástica y la riqueza y calidad de sus productos autóctonos: pastas, legumbres, polenta o carne de cerdo, acompañados de un buen vino, son los platos más populares.
> leer más
Trufas y más en Umbria, el corazón de Italia

La región de Umbría está ubicada en el corazón de Italia, su capital es Perugia y recibe su nombre por la tribu Umbri, que se asentó en la zona en el siglo VI A.C. Las bases de su gastronomía son una simplicidad casi monástica y la riqueza y calidad de sus productos autóctonos: pastas, legumbres, polenta o carne de cerdo, acompañados de un buen vino, son los platos más populares.
> leer más
25 Noviembre 2007
La troisième édition de ce Salon du Livre Gourmand a ouvert ses portes à Bruxelles ce week-end, à quelques pas de la magnifique Grand Place, au Dexia Art Center
> leer más
Salon du Livre Gourmand à Bruxelles

La troisième édition de ce Salon du Livre Gourmand a ouvert ses portes à Bruxelles ce week-end, à quelques pas de la magnifique Grand Place, au Dexia Art Center
> leer más
10 Noviembre 2007
El pasado jueves 8 de noviembre se celebró en París la séptima edición del Salón Spirit-2007, el salón de los licores y los aguardientes: aguardientes de frutas, coñac, armagnac, ron, calvados, vodka, whisky, y otros licores.
> leer más
Spirit'07

El pasado jueves 8 de noviembre se celebró en París la séptima edición del Salón Spirit-2007, el salón de los licores y los aguardientes: aguardientes de frutas, coñac, armagnac, ron, calvados, vodka, whisky, y otros licores.
> leer más
10 Julio 2007
¿Sabéis que los árboles de nuez moscada son grandes y frondosos o que las hojas de canela son buenas para masticar y la pimienta es verde y fresca antes de secarla y convertirse en pimienta negra?
> leer más
Zanzíbar, la isla de las especias

¿Sabéis que los árboles de nuez moscada son grandes y frondosos o que las hojas de canela son buenas para masticar y la pimienta es verde y fresca antes de secarla y convertirse en pimienta negra?
> leer más
07 Julio 2007
Uganda es un país predominantemente agrícola y la calidad de las materias primas es buena. Además de matooke, la cocina de Uganda consiste en una mezcla de sabores ingleses, árabes y asiáticos (sobre todo hindús), y, como ocurre en las cocinas de la mayor parte de países, podemos encontrar desde platos populares, sencillos y básicos, hasta otros más complejos y refinados, servidos en las casas de clase superior y en los restaurantes de alta calidad.
> leer más
Gastronomia de Uganda.

Uganda es un país predominantemente agrícola y la calidad de las materias primas es buena. Además de matooke, la cocina de Uganda consiste en una mezcla de sabores ingleses, árabes y asiáticos (sobre todo hindús), y, como ocurre en las cocinas de la mayor parte de países, podemos encontrar desde platos populares, sencillos y básicos, hasta otros más complejos y refinados, servidos en las casas de clase superior y en los restaurantes de alta calidad.
> leer más
Oro en el menú

La tradición de brindar introduciendo el anillo en la copa (como alegoría del mito nórdico y del poema épico El Oro del Rin, base de la tetralogía wagneriana El anillo de los Nibelungos) para asegurarse la buena suerte, se podrá llevar a cabo esta Navidad con un toque especial de glamour.
> leer más